- Centro de Interpretación de la Naturaleza "Casa Verde". A través de paneles, el visitante puede conocer acerca de la flora y fauna del lugar. También dispone de un sendero autoguiado y cafetería.
- Intendencia del Parque Nacional "Los Glaciares". Avenida del Libertador y Bustillo. Funciona en un edificio declarado Monumento Histórico Municipal; a través de senderos, el visitante puede conocer la flora autóctona y exótica. En sus jardines, hay un "Parque Temático", con figuras -realizadas por el arq. Fernando Pugliese-, que representan la vida del perito Francisco P. Moreno y el naturalista inglés, Charles Darwin.
 |
- Museo "Centro de Interpretación Patagónica". Muestra una valiosa colección que recorre la evolución de la Patagonia, desde las glaciaciones, dinosaurios, pueblos originarios y arte rupestre, hasta las huelgas patagónicas y el origen de la localidad de El Calafate.
- Museo Regional Municipal "El Calafate". Avenida del Libertador 575. Exhibe elementos vinculados a los grupos indígenas que habitaron la zona, además de colecciones paleontológicas, geológicas y de flora y fauna.
Paseo de las Artesanías. Avenida del Libertador, acceso a la Terminal de Ómnibus. Se exponen y comercializan originales trabajos realizados en cuero, plata, cerámica y madera, entre otros materiales.
Reserva Ecológica Municipal "Laguna Nimez". A 1 km del centro de la localidad, la laguna es hábitat de 80 especies de aves, entre las que se destacan cauquenes, flamencos y cisnes de cuello negro. |